En total las víctimas suman una cifra de 15.510.000 a 22.450.00(quince a veinte millones de personas, aproximadamente).
Mostrando entradas con la etiqueta Españoles en los campos nazis Por Jesús Maguregui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Españoles en los campos nazis Por Jesús Maguregui. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de diciembre de 2011
Españoles en los campos nazis Por Jesús Maguregui
Basta con leer las 4 páginas del prólogo, escrito por Eduardo Haro Tecglen, para darse cuenta de que este libro puede ser calificado de cualquier cosa… menos de imparcial. Muchos comentarios incluidos en él son sesgados y, desafortunadamente, en mi opinión, hacen perder fuerza a un testimonio que, de otro modo, podría ser válido.
Además de continuas referencias cargadas de odio y rencor hacia las autoridades españolas franquistas, Eduardo Haro, en la contraportada del libro, denuncia la “tendencia a asociar conceptos como el Holocausto o campos de exterminio con la voluntad nazi de eliminación de la comunidad judía“. Peor aún, Haro concibe erróneamente la llamada “Solución Final” (término que nace en la conocida Conferencia de Waansee, cuyo único fin fue la coordinación de la eliminación sistemática del pueblo judío) como el conjunto de esfuerzos por eliminar a los desafectos al Régimen Nazi (incluyendo a los republicanos españoles).
No puedo estar más en desacuerdo con él: Son bien ciertas las persecuciones de homosexuales, testigos de Jehová, contrarios al régimen, comunistas, etc… e incluso el doloroso abandono a su suerte de los republicanos que, escapando de la Guerra Civil Española, acabaron en campos de concentración nazis. Pero sólo el pueblo judío fue objeto de un exterminio minuciosamente organizado y planificado. Los términos Holocausto o Shoah, deberían reservarse exclusivamente al pueblo judío.
Pretenciosamente, el subtítulo del libro es “Hablan los supervivientes”. Así, en plural. En realidad, sólo recoge el testimonio del sobreviviente Francisco Comellas.
Si se eliminasen el prólogo y el rencor entre líneas, podría convertirse en un testimonio con indudables valores humano e histórico. Y si, además, la Editorial pusiera un poco más de cuidado en la elaboración del libro, corrigiendo los numerosos errores tipográficos, el precio del mismo tendría algo más de sentido.
Autor: David Serrano
Editorial: Littera
Páginas: 181
peliculas, documentales, vida real, remembranzas
Españoles en los campos nazis Por Jesús Maguregui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)