La película que filmaron los nazis dentro del gueto
La cinta, etiquetada con la palabra "Ghetto", apareció en un archivo de la Alemania del Este que había sido propiedad del Tercer Reich
La Filmoteca de Madrid (Cine Doré) ha acogido la proyección del documental Gueto. La película perdida de la propaganda nazi, con motivo de los actos organizados por Casa Sefarad-Israel para conmemorar el Día de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad . Filmada en Varsovia en mayo de 1942, la cinta muestra la vida en los guetos judíos con una clara voluntad propagandística: cómo en el gueto había judíos que llevaban una vida acomodada mientras otros se comportaban como unos miserables. La directora israelí Yael Hersonski ha recuperado ese material pero ha añadido las reacciones a su visionado de personas que vivieron en el gueto de Varsovia. El documental fue encontrado en un archivo de la Alemania del Este, y tiempo después, en 1998, apareció en una base del ejército norteamericano otra cinta que incluía tomas repetidas de la película en las que aparecía un operador de cámara preparando la puesta en escena de cada acción.
En total las víctimas suman una cifra de 15.510.000 a 22.450.00(quince a veinte millones de personas, aproximadamente).
Mostrando entradas con la etiqueta Gueto. La película perdida de la propaganda nazi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gueto. La película perdida de la propaganda nazi. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de agosto de 2013
Gueto. La película perdida de la propaganda nazi
peliculas, documentales, vida real, remembranzas
Gueto La película perdida de la propaganda nazi,
Gueto. La película perdida de la propaganda nazi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)