De niño, el prestigioso historiador Otto Dov Kulka fue enviado junto con su familia al gueto de Theresienstadt, y más tarde a Auschwitz. Tras sobrevivir al horror, ha pasado gran parte de su vida estudiando el nazismo y el Holocausto, pero siempre como una disciplina que exigía la mayor objetividad, dejando a un lado su propia historia personal. Sin embargo, durante ese tiempo los recuerdos de su infancia han permanecido alojados en su memoria, imágenes y pensamientos de los que ha sido incapaz de desprenderse. Hasta hoy.
El extraordinario resultado son estas memorias profundamente conmovedoras, el testimonio poderoso y valiente de un hombre que ha querido entender su pasado y, con ello, nuestra historia.
En total las víctimas suman una cifra de 15.510.000 a 22.450.00(quince a veinte millones de personas, aproximadamente).
Mostrando entradas con la etiqueta Paisajes de la metrópoli de la muerte reflexiones sobre la memoria y la imaginación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paisajes de la metrópoli de la muerte reflexiones sobre la memoria y la imaginación. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de septiembre de 2013
Paisajes de la metrópoli de la muerte reflexiones sobre la memoria y la imaginación
peliculas, documentales, vida real, remembranzas
Paisajes de la metrópoli de la muerte reflexiones sobre la memoria y la imaginación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)